Himenio formado por tubos y poros, los primeros relativamente largos de color ocre, los poros pequeños y más bien angulosos, de color ocráceo amarillento cuando son jóvenes, ocres de viejos. El tamaño de estos poros para hacernos una idea aproximada es de 2 o 3 por mm. En unas determinadas condiciones ambientales la superficie himenial exuda unas pequeñas gotas acuosas.
Pie inexistente, se trata de una especie sésil.
Hábitat:
Este hongo fructifica sobre los troncos de árboles vivos de hoja caduca, robles, hayas, y también sobre frutales. Por el norte de la península ibérica suele salir en el mes de Agosto, si bien en otros lugares lo hace algo más tarde. Es una especie bastante frecuente.
En: www.fungipedia.es y www.granadanatural.com
No hay comentarios :
Publicar un comentario