A principios de verano, las Cornejas suelen reunirse al atardecer en bandos que ocupan el mismo dormidero y van a alimentarse en pequeños grupos.
Pero estas costumbres gregarias no son una regla general y, a finales de invierno, la mayoría de las parejas se individualizan.
El cortejo consiste principalmente en saludos del macho con las alas abiertas y la cola desplegada en abanico. Las parejas permanecen casi siempre unidas durante toda la vida y conservan el mismo territorio. Construyen unos voluminosos nidos de ramas y hierbas secas a bastante altura, en árboles o a veces en acantilados.
Identificación: Plumaje negro; se distingue de la Graja adulta por la base del pico completamente emplumado (la Graja tiene parches faciales desnudos, aunque las Grajas jóvenes tienen la cara emplumada); sexos iguales.
Nidificación: Ambos sexos construyen un abultado nido de ramas forrado con hierba, hojas secas y lana de oveja, en árbol o acantilado; puesta, de abril a mayo, de 3 a 5 huevos azules claro o verde, manchados con gris-castaño oscuro; incubación, alrededor de 19 días, sólo por la hembra; los pollos, alimentados por ambos padres, vuelan sobre los 35 días.
Alimentación: Grano, insectos y sus larvas, gusanos; huevos y carroña; también frutos silvestres y semillas, caracoles, ranas y a veces pequeños mamíferos.
En: www.pajaricos.es
No hay comentarios :
Publicar un comentario