Libélula de tamaño medio de 38-40 mm de longitud y con un promedio de 58 mm de envergadura alar.
Existe dimorfismo sexual entre machos y hembras, especialmente en cuanto al color de fondo del exoesqueleto. Los machos presentan un bello color rojizo anaranjado, mientras en las hembras dominan los colores: amarillo y marrón.
Las características que mejor permiten identificar la especie son los Pterostigmas (pequeña celdilla opaca cercana al ápice de las alas), de color amarillo o blanco delimitados por un borde negro, así como, las patas negras con una fina franja logitudinal amarilla y la venación de las alas amarilla o rojiza con una mancha amarillenta en la base, que puede estar ausente en las alas anteriores.
Especie Holártica: Europa, Asia y Norte de África. No obstante prefiere ambientes cálidos. Es la única especie de la Familia Libellulidae presente en las Azores.
Es una especie poco exigente con la calidad del agua. Prefiere aguas estancadas o con poco movimiento y pobres en oxígeno. Tiene una gran capacidad de migración, incluso se la ha visto volando sobre el mar.
La actividad de los imagos o adultos es posible verla durante todo el año, si bien es más frecuente verla de Mayo a Octubre. Esta es una especie que a diferencia de otros Odonatos, posee varias generaciones en un mismo año, es por esta razón por la que se la puede ver volando en cualquier época del año, en zonas cálidas.
Como otros odonatos, pasan gran parte de su vida como ninfas en medio acuático. Estas sufren varias mudas antes de realizar la última, que es al aire libre, de la que surgirá el adulto. La alimentación de las ninfas es a base de pequeños invertebrados, renacuajos y huevos de distintos animales.
Los adultos se alimentan básicamente de pequeños insectos que capturan al vuelo. Cuando descansan entre un vuelo y otro lo hacen con las alas completamente desplegadas.
En: www.granadanatural.com
No hay comentarios :
Publicar un comentario