Nombres populares:
Brezo.
Hábitat:
Pastos y brezales procedentes de pinares, quejigales y hayedos.
Rango altitudinal:
500 - 1500 ( 1700 ) m
Floración:
Junio - Septiembre
Fructificación:
Julio - Septiembre ( Octubre )
W de Europa: Francia, SW de Inglatera, NW de Irlanda y N de la Península Ibérica. En Aragón aparece en el W del Prepirineo, en el Pirineo y en el Moncayo.
Poblaciones nutridas, aunque con matas dispersas en las áreas del límite S y E de su área de distribución.
Arbusto de 10 a 80 cm de talla, con hojas lineares dispuestas en verticilos de 4-5, tan revolutas que queda casi totalmente oculto el envés. Inflorescencias multifloras, racemiformes, congestas, las parciales con un involucro de bractéolas basales. Pedicelos glabros, rojizos. Corola acampanada, de color rosado-lila, a veces muy pálida o blanca. Anteras dorsifijas, sin apéndices, tecas generalmente separadas y divergentes. Ovario glabro. Se distingue de Erica multiflora (aunque sus áreas de distribución son netamente excluyentes), por tener los sépalos menores (1-1,3 mm), las bractéolas superiores generalmente opuestas, las semillas globosas y la corola menor (2,5-3,5 mm), lo mismo que las anteras (c. 0,6 mm).

En: www.ipe.csic.es/floragon
No hay comentarios :
Publicar un comentario