Es una arbusto trepador que alcanza la altura de los árboles, caracterizado por una corteza que se desprende a tiras. Tiene hojascompuestas con peciolo voluble. Las flores son olorosas de color blanco formada por cuatro sépalos (formando falsos pétalos).
Es natural de Europa donde crece en los bosques, calveros y linderos donde prefiere los terrenos calcáreos.
En homeopatía se utiliza contra las pústulas y afecciones reumáticas.
Por vía externa utilizada contra las úlceras de las piernas.
Por ser tóxica ha dejado de utilizarse.
Castellano: abrazadera, barba de Dios, bedigueres, betigueras bordes, bidarras, bigaza, birgaza, birgazas bordes, bizarra, bizarras, botigueras, canduerca, clemátide, clematites silvestre, enredadera, flor del amor, hierba de las llagas, hierba de los pordioseros, hierba de pordioseros, jazmín de monte, muermera, muérmera, nueza negra, pajilla, pajilla muermera, pajillas, parrilla, placer del viajero, redorta, sesira, sogaza, sogazas, verganaza, vidalba, vidarra, vidarria, vid blanca, vid negra, vidraria, vidraria de hojas anchas, vidriera, vigaraza, vigarza, virganaza, virgara, virgaza, virgaza buena, virgazas, virigaza, vitigera, vitijera, vizarras, yerba de las llagas, yerba de los pordioseros, yerba de pordioseros, zarza bizarra, zarzaparrilla.
En: es.wikipedia.org
No hay comentarios :
Publicar un comentario