Hierba de Santiago
Hábitat:
Herbazales sobre suelos húmedos y moderadamente nitrogenados, con el suelo alterado por remociones y presencia de ganado, como huertos, cunetas, eriales, baldíos, y taludes; en lo más árido del valle del Ebro se refugia en sotos fluviales.
Rango altitudinal:
200 - 1600 ( 1800 ) m
Floración:
( Junio ) Julio - Septiembre ( Octubre )

En general no son muy abundantes, pero sí nutridas, con decenas o centenares de individuos.
Se parece superficialmente a S. erucifolius, de quien se distingue por tener las hojas basales prontamente caducas, marchitas en la floración, los aquenios externos glabros (los interiores pelosos), y carecer de estolones. Pudiera recordar muy superficialmente a S. aquaticus, pero los aquenios internos pelosos, las citadas hojas basales marchitas en la floración y todas las hojas divididas fuertemente (pinnatipartidas) no dejan lugar a dudas.
En:http://www.ipe.csic.es/
No hay comentarios :
Publicar un comentario