Tiene el dorso redondeado, sin ningún tipo de quilla. La abertura pulmonar se encuentra próxima a la parte delantera derecha del manto.
Cuando es molestada se contrae y se balancea de un lado a otro, sin que este comportamiento tenga una clara explicación.
Al igual que los caracoles tienen los ojos sobre las dos antenas grandes y dos palpos con los que tantean y huelen allá por donde van. En la boca tienen dos mandíbulas con dientes pequeñitos y una lengua también con dientes que, al igual que en el caso de los caracoles, se llama “rádula”.
Tienen también una especie de pulmón de aire del que se aprecia un pequeño agujero al exterior.
Pueden vivir entre 9 y 18 meses.Las babosas comen vegetales pero también pueden comer animales muertos, ya sean insectos o de otro tipo. Los vegetales que se están pudriendo en el suelo les gustan bastante. También comen setas, sobre las que se suben y roen su superficie dejando unas señales muy típicas.
Son hermafroditas pero no a la vez, sino que primero actúan como machos y en otro momento lo harán como hembras. Unos días después de la cópula (a veces hasta varias semanas), bien debajo de la tierra o en algún sitio resguardado ponen entre 100 y 500 huevos en grupos que pueden ir desde 10 a 50. Son redondos y de color blanco-amarillento o transparentes. A las tres semanas o, a veces hasta los tres meses (depende del clima), saldrán de ellos pequeñas babositas muy pequeñas y casi transparentes.
En: animalesnormales.com
BUENAS FOTOS SALUDOS DESDE LA PUEBLA DEL RIO SEVILLA
ResponderEliminar