En las zonas ganaderas, los cuervos vagan en parejas o
grupos familiares en busca de carroña, de ovejas o reses enfermas a punto de
morir. Comen casi cualquier cosa, desde insectos y moluscos a granos y
bellotas, aunque su alimentación esté basada principalmente en desechos
animales.
Esta gran ave negra, el córvido mayor de España, parece a
veces un pájaro serio, cuando vuela con potencia, lanzando un graznido profundo
«grrac-grrac-grrac», pero puede también deslizarse y ascender libremente,
realizando un notable y acrobático vuelo.
Las ceremonias en tierra entre macho y hembra, que se
emparejan para toda la vida, incluyen inclinaciones con el cuello alargado
erizando las plumas de la garganta. En el despliegue de apareamiento, el macho
extiende sus alas y cola, agachándose con el cuello estirado hacia arriba pero
con el pico apuntando hacia abajo; a veces salta libremente en el aire o atusa
la cara de la hembra con el pico.
El nido, una sólida copa de palos y otros materiales del lugar,
forrado con lana de oveja o pelo, está construido normalmente en una cornisa
inaccesible, aunque con relativa frecuencia lo hacen en la parte superior de
los árboles.
Identificación:
Plumaje negro lustroso; pico grueso; extremo de la cola en
forma de cuña; sexos iguales.
Nidificación:
Ambos sexos
construyen nido de ramas cementadas con barro y musgo, en cornisa, grieta o
árboles; pone, en febrero-abril, de 4
a 6 huevos verdes claro o azulados con marcas oscuras;
incubación alrededor de 19 días sólo por la hembra; los pollos, alimentados por
ambos padres, dejan el nido después de unas 6 semanas.
Alimentación:
principalmente carroña y pequeños animales; también
semillas, frutos, granos, peces, huevos y pollos de otras aves.
Hábitats:
Montañas y riscos.
En: pajaricos.es
No hay comentarios :
Publicar un comentario