Estas fotografías están realizadas en el camino que conduce del Monasterio de Veruela a Alcalá de Moncayo, en las cercanías de una balsa, en donde ya tuvimos la oportunidad de fotografiar al macho, aunque no con la claridad de estas imágenes. (http://enelmoncayo.blogspot.com/2011/11/cernicalo-vulgar-falco-tinnunculus.html),
El cernícalo es relativamente pequeño comparado con otras rapaces, pero más grande que la mayoría de las aves. Tiene alas largas de color bermejo con manchas negras, así como una larga cola muy distintiva, gris por la parte superior y de borde redondeado y negro. El plumaje de los machos en la cabeza es azul-grisáceo. Miden de 34 a 38 cmde cabeza a cola, y de 70 a 80 centímetros de envergadura de alas. El macho adulto medio pesa cerca de 155 g, y la hembra cerca de 190 g.
Hábitat y costumbres:
El cernícalo es un ave de presa diurna y fácil de ver. Prefiere un hábitat de campo abierto y matorral. Los cernícalos nidifican en grietas de rocas o edificios, en huecos de árbol, ocupan nidos de córvidos y otras aves, pero también directamente sobre el suelo.
Cuando caza, el cernícalo permanece en vuelo estacionario, casi inmóvil, entre 10 y 20m de altura sobre el terreno, esperando avistar alguna presa (a esto se le llama cerner) y cuando aparece, se precipita en picado hacia ella. Sus presas suelen ser pequeños mamíferos, fundamentalmente roedores, pequeños pájaros, reptiles, grandes insectos,gusanos y ranas.
Las puestas suelen tener entre tres y seis huevos, con una incubación de 26 a 31 días, fundamentalmente realizada por la hembra mientras el macho la alimenta.
En: es.wikipedia.org
No hay comentarios :
Publicar un comentario