Láminas: ventrudas, separadas, de color grisáceo, a veces con tonos rosados.
Pie: largo, cilíndrico, algo curvado, fibroso, sedoso, de color blanquecino o blanco rojizo.
Carne delgada, de color blanco rosado, olor y sabor débiles.
Localización: frecuente, nace en otoño-invierno, crece formando grupos cespitosos, a veces con numerosos individuos sobre madera en descomposición, raíces o tocones de frondosas como encina (Quercus rotundifolia) roble melojo (Quercus pyrenaica) o castaño (Castanea sativa).
Comestibilidad: no es comestible.
Observaciones: es una especie que se caracteriza por su gran tamaño para ser una Mycena, sombrero acanalado, láminas de color rosado en la madurez y microscópicamente por tener cistidios en brocha. Es muy variable en el color y se pueden encontrar ejemplares con el sombrero casi blanco o pardos muy oscuros, muy acanalados o casi lisos.
Es una especie variable que se puede encontrar todo el año aislada o en grupos sobre tocones y viejos troncos podridos.
En: micoex.org/
No hay comentarios :
Publicar un comentario