
Correhuela. Corretilla, corrigüela, corrioles, corrodiella, corrotilla, corroziella, corrubiela, corruzialla, corruziela, currubialla, currugüella, gorrutialla, gurutialla, recotilla. Camisetas, conchas de corretilla (Maicas, TE)
Hábitat:
Forma parte de herbazales nitrófilos instalados en cuevas y bordes de caminos y carreteras, huertos, eriales, choperas, terrenos removidos, etc. También en gleras, entrada de cuevas o ramblas.

75 - 1800 m
Floración:
Abril - Octubre
Subcosmopolita, se encuentra distribuida por toda Europa, excepto el extremo N, y Península Ibérica. En aragón por todo el territorio, aunque más escasa en el alto Pirineo.
Forma poblaciones muy nutridas.
Se caracteriza bien por sus hojas hastadas o más o menos triangulares, que tiende a formar aurículas agudas o, al menos, ángulos bien acusados en la base. Presenta largos pedúnculos de longitud igual o superior a la hoja, con brácteolas distantes de la flor y más pequeñas que los sépalos. Es planta relativamente polimorfa por lo que respecta al tamaño de las hojas y color y tamaño de las flores.
En. http://www.ipe.csic.es/
No hay comentarios :
Publicar un comentario