Aciano, azuletes
Hábitat:
En drástica regresión durante los últimos cincuenta años, sus poblaciones aparecen por márgenes de cultivos cerealistas, ribazos y cunetas, siendo cada vez más escasas.
Rango altitudinal:
500 - 1580 ( 1800 ) m
Floración:
Mayo - Septiembre

Originaria del SE de Europa, se naturalizó desde antiguo por el resto del continente, hasta alcanzar la Península Ibérica, donde está presente por la mitad N, y puntos aislados del S. En Aragón han sido las zonas agrícolas tradicionales las que más drásticamente han visto reducirse sus poblaciones a causa del uso abusivo de herbicidas. Hoy día es rara en el Pirineo y la Depresión del Ebro (extinguida en zonas) y aún sigue siendo escasa en el Sistema Ibérico.
Introducida desde antiguo, y plenamente naturalizada.
Algunos autores la dan como euroasiática.
Suelen ser muy vistosas y nutridas, pero cada vez más aisladas entre sí.

En:http://www.ipe.csic.es
No hay comentarios :
Publicar un comentario