
Es el caso de esta mosca, de la familia de los sarcophagidae, palabra un tanto macabra y que proviene de la que nos resulta tan parecida, "sarcófago" y es que está muy relacionada con la muerte. Son típicas del sureste español.
También reciben el nombre de moscarda de la carne, nombre común que se aplica a los insectos, estas moscas, son muy parecidas a la mosca doméstica, pero más grandes y muchas de ellas exhiben bandas longitudinales en el tórax y el abdomen.
Las razones de la repulsión que estos insectos despiertan en el hombre, aunque a veces son desconocidas por muchos de nosotros no son infundadas, pues son portadores de enfermedades y suciedad y además, algunos son parásitos, ya que depositan sus huevos bajo la piel para que se alimenten del tejido vivo o bien de nuestros alimentos.
Los sarcofágidos (Sarcophagidae) son una familia de dípteros braquíceros conocidas vulgarmente como moscardas de la carne porque sus larvas se desarrollan en la carroña y el estiércol, así como en los tejidos vivos de las personas y otros animales.
Las moscardas de la carne recuerdan a una mosca doméstica grande y muchas exhiben bandas longitudinales en el tórax y el abdomen. La mayoría pone huevos, aunque en unas pocas especies, los huevos permanecen en el abdomen de la hembra hasta que se abren. Las larvas se desarrollan durante un día y después se entierran en la carne durante siete a diez días antes de entrar en la fase de pupa.
Una de las especies más extendidas es Sarcophaga carnaria.
En: es.wikipedia,org y elmundodelosinsectos.blogspot.com
No hay comentarios :
Publicar un comentario