Forma parte de comunidades subnitrófilas que se
instalan sobre sustratos húmedos en márgenes de ríos y arroyos, gravas
fluviales, acequias en huertas, depresiones húmedas, alrededores de lagunas,
etc.
Indiferente al sustrato, no desdeña los suelos ricos
en sales.
Rango altitudinal:
75- 800 ( 1400 ) m
Floración:
|
( Enero ) Marzo - Agosto ( Octubre )
|

Pequeños grupos e individuos dispersos.
Se caracteriza frente a otras especies de la
sección Helioscopia Dumort., por sus hojas amplexicaules, tenues, con
radios pleocasiales trifurcados, y tallos y cápsulas generalmente pelosos.
En: proyectos.ipe.csic.es
¿Habéis observado alguna vez una orugas de colorines sobre esa planta? Es la oruga de la lechetrezna, cuyo estado adulto es como una esfinge. En los tiempos pre-internet la crié para saber su aspecto final.
ResponderEliminar