
La hembra tiene una coloración notablemente más apagada con
todas las partes superiores pardo grisáceas, aunque conserva casi la brillantez
del plumaje del macho en el obispillo y en la cola, también castaño rojizos.
Las partes inferiores varían desde el beige blancuzco del mentón y la garganta
hasta el anaranjado del pecho y los flancos en variable intensidad de unas hembras
a otras. Un estudio intenso del Colirrojo Real durante muchos años ha permitido
establecer para el norte de Iberia y probablemente para el resto de la Península , aunque no se
dispone aún de datos, dos tipos de hembras atendiendo a la coloración del plumaje.
Hembras «variedad clara» que responden a la descripción anterior a la que hay
que añadir que el color general de los tarsos es el pardo oscuro. Hembras
«variedad oscura» sensiblemente diferentes. Tienen frente blanca, píleo,
espalda y plumas cobertoras alares grises, auriculares muy oscuras, formando
como una mancha redondeada negruzca y sobre todo el babero gris negruzco
redondeado que coge el mentón y la garganta y que contrasta bien con el
anaranjado ocráceo, variablemente intenso de unas a otras, del pecho y flancos.
Los lados del cuello también son grises y en la parte baja del pecho se pueden
notar bien plumas con la punta negruzca que forman un somero, pero visible,
punteado que no siempre se presenta en estas hembras de variedad oscura.
En: pajaritos.es
No hay comentarios :
Publicar un comentario