Su hábitat preferido es el campo cultivado
mezclado con monte bajo, aunque también puede encontrarse en otros tipos de
terreno, siempre que haya suficiente alimento, agua y vegetación cobertora. Con
frecuencia corre velozmente a peón antes de iniciar un vuelo raudo y directo,
en el que de vez en cuando bate las alas con inusitado vigor, movimiento que
alterna con planeos. Suele volar distancias cortas, posándose pronto en tierra
para continuar apeonando.
Identificación:
Partes superiores pardas algo rojizas, con
ligero tinte oliváceo; flancos de color gris claro fuertemente listados de
castaño; banda negra desde el pico hasta el ojo prolongándose hacia atrás y por
debajo de la garganta (blanca) y extendiéndose por el cuello en estrías o
salpicaduras; parte inferior del cuello y pecho, gris azulado; pico, anillo
orbital y patas, rojos.
Nidificación:
El macho hace un hoyo en el suelo con
vegetación densa, cubierto en algunas partes con hierba seca y otros
materiales; puesta, de abril a junio, de 10 a 15 huevos amarillos o castaños
amarillentos con finos puntos pardos y gris ceniza; incubación, usualmente unos
24 días, por uno o ambos padres; los pollos, atendidos por la pareja, dejan el
nido y corren al poco de nacer, volando unas dos semanas después; a menudo dos
crías.
Alimentación:
Principalmente granos y brotes; flores, hojas
y semillas; el alimento animal incluye insectos, arañas, saltamontes, etc.
Hábitat:
Cultivos.
En:
pajaricos.es
No hay comentarios :
Publicar un comentario