Con un tamaño de 20 a 45 centímetros, forma macollas aisladas, casi esféricas, muy densas. Es una planta perenne, provista de hojas cerdiformes de color verde grisáceo y rica en tallos. Muy resistente a la sequía y a bajas temperaturas.
Como muchas otras especies de festuca, se utiliza como forraje con buenos resultados.
Castellano: barcea, cañota, cañotilla, cañuela, cañuela de oveja, escobilla, pan de corderos.
Se distinguen subespecies, como la Festuca ovina var. duriuscula. Especialmente indicado en áreas donde las siegas, el agua y la fertilización son escasos o inexistentes, es suficiente una siega anual en primavera para eliminar escapos florales.
Se emplea más en obras de vegetación paisajística que en céspedes, sus hojas son de color verde grisáceo de textura fina y requiere poco mantenimiento.
En: es.wikipedia.org y www.ecured.cu/
No hay comentarios :
Publicar un comentario